Las propuestas buscan ampliar derechos, eliminar restricciones y modernizar los trámites para que todos los españoles residentes fuera del país tengan acceso equitativo a la atención sanitaria pública durante sus estancias temporales en España.
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) ha presentado un informe con propuestas de mejora al borrador del Proyecto de Real Decreto que regula el derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria con cargo a fondos públicos para españoles residentes en el extranjero durante sus desplazamientos temporales a España.
El CGCEE ha valorado de forma positiva esta iniciativa del Ministerio de Sanidad, destacando que supone un avance significativo hacia la equidad y la universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). El nuevo texto amplía la cobertura a colectivos que antes quedaban excluidos, como jóvenes, personas cuidadoras o quienes no han podido acceder a un empleo formal fuera del país.
Entre las propuestas más relevantes del CGCEE se encuentran:
- La eliminación de la restricción a “españoles de origen”, garantizando el acceso a todas las personas con nacionalidad española residentes en el exterior.
- La ampliación del concepto de familia, incluyendo no solo a cónyuges e hijos, sino también a ascendientes y hermanos dependientes del titular.
- El acceso familiar independiente de la presencia de la persona titular, para que los familiares puedan recibir asistencia sanitaria en España sin necesidad de viajar acompañados.
- La revisión de los criterios de discapacidad para descendientes mayores de 26 años, evitando desigualdades según el país de residencia.
Asimismo, el CGCEE propone medidas para mejorar la gestión administrativa, como la tramitación digital completa del proceso, la aceptación de domicilios transitorios (como hoteles o alojamientos temporales) para el registro sanitario y la extensión de la validez de la cobertura por seis meses sin necesidad de prórrogas.
El Consejo General concluye que la incorporación de estas mejoras permitirá que el futuro Real Decreto cumpla su objetivo de eliminar las lagunas de cobertura y reforzar la protección social de la ciudadanía española residente fuera de las fronteras nacionales.

El CGCEE propone mejoras al Real Decreto para garantizar la asistencia sanitaria universal a los españoles en el exterior
Las propuestas buscan ampliar derechos, eliminar restricciones y modernizar los trámites para que todos los españoles residentes fuera del país tengan acceso equitativo a la

Elecciones a la Asamblea de Extremadura: información para votar desde Alemania
El 28 de octubre de 2025 se publicó la convocatoria de elecciones a la Asamblea de Extremadura, que se celebrarán el 21 de diciembre de

Termina el plazo de la Ley de Memoria Democrática y se insiste en una reforma definitiva del Código Civil
Hoy, 22 de octubre de 2025, finaliza el plazo para solicitar la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática. El Consejo General